PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Uruguay
Víctor García León rueda la comedia dramática Altas capacidades
por Alfonso Rivera
- Marián Álvarez, Israel Elejalde, Juan Diego Botto y Natalia Reyes protagonizan el largometraje coescrito por el director junto a Borja Cobeaga y de cuya exportación se encargará Film Factory
El 10 de febrero se inició en Madrid el rodaje de Altas capacidades (Better Class), nuevo largometraje de Víctor García León, responsable de films como Más pena que Gloria (por el que recibió una nominación al Goya a director novel), Vete de mí (Concha de Plata al mejor actor en San Sebastián) y Selfie [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Víctor García León
ficha de la película], entre otros.
Son sus actores principales Marián Álvarez (galardonada con el premio Goya por La herida [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película], el año pasado en la serie de Netflix 1992 [+lee también:
tráiler
ficha de la serie]) e Israel Elejalde (Magical Girl [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Vermut
ficha de la película], Madres paralelas [+lee también:
crítica
tráiler
making of
ficha de la película]). Completan el reparto Juan Diego Botto (en su nueva colaboración con el cineasta tras protagonizar sus films Vete de mí y Los Europeos, y visto recientemente en La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Natalia Reyes (actriz colombiana que ha intervenido en Pájaros de verano [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Pilar Castro (recientemente en Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película]) y el joven debutante Suso Nanclares.
Su argumento presenta a Alicia y Gonzalo, pareja de clase media que se encuentra con la oportunidad de matricular a su hijo Fer en un colegio laico de élite. Para estos padres supone asomar la cabeza en la clase alta, nuevas amistades, mayores ingresos, ventajas incontables. Dicen hacerlo por su hijo. En esta maravillosa contradicción entre los miedos y los principios morales, las aspiraciones de la pareja se llevarán por delante lo que, hasta entonces, creían incuestionable.
Escrita por el propio director junto a Borja Cobeaga (nominado cuatro veces al Goya por títulos como Negociador [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], y nominado al Óscar por el cortometraje Éramos pocos), según García León, ‘‘Altas capacidades es una historia que habla de nuestras aspiraciones, inseguridades y miserias. Los protagonistas tienen miedo por sus hijos o, mejor dicho, miedo a que no lleguen a ser lo que deberían, miedo a lo que son, miedo a en qué se pueden convertir... Y, eventualmente, la maternidad y paternidad te obligan a afrontar que, a veces, nuestros miedos valen más que nuestros principios”.
Y para sus productores, “esta es la oportunidad de contar con Víctor García León y Borja Cobeaga, dos cineastas que disfrutan escribiendo y reflexionando sobre las contradicciones, tanto propias como ajenas, algo que a nosotros también nos resulta muy interesante. En este caso, con la educación de las hijas e hijos como metáfora de las aspiraciones, del trampolín social y de esas buenas intenciones que, a veces, se quedan solo en eso: buenas intenciones. Sentíamos que era el momento adecuado para abordar este tema en nuestro cine”.
Altas capacidades, uno de los proyectos seleccionados en el Venice Gap-Financing Market del Festival de Venecia del año pasado, es una producción de Marisa Fernández Armenteros para Buenapinta Media, Nahikari Ipiña para Sayaka Producciones, Sandra Hermida para Colosé Producciones, Eneko Lizarraga para Think Studio y Altas Capacidades Película A.I.E. en coproducción con Santiago López para Cimarrón (una compañía de The Mediapro Studio). Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, Orange y la financiación del ICAA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Film Factory Entertainment se encarga de las ventas internacionales de la película, que será distribuida en España por Bteam Pictures.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.