Kennedy, blanco de las críticas por recomendar tratamientos alternativos, afirma ahora que la manera más eficaz de contener el brote es la vacuna triple vírica
Gary García Espinosa, especialista en enfermedades virales de aves de la UNAM, habla sobre qué esperar de esta variante de gripe aviar y la amenaza que implican los contagios en humanos
El jefe del municipio de Addition Hills, en Manila, implementa una particular estrategia para enfrentar el aumento de infectados por la enfermedad vírica. Según el Departamento de Salud del país, los casos registrados entre enero y febrero han aumentado un 56% con respecto al mismo periodo de 2024
Tacilta Nhampossa / Raquel González / Clara Menéndez / Anna Lucas|
El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
La pandemia por covid no ha sido la primera enfermedad epidémica que se ha extendido por nuestro país. Sin ir más lejos, el cólera atravesó España durante el siglo XIX igual a un ejército exterminador
Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones
La enfermedad bacteriana, que en su fase primaria puede confundirse con un resfriado común, provoca ataques de tos incontrolables que pueden estar acompañados de vómito
En un acto en el quinto aniversario del confinamiento, el director de las emergencias defiende las decisiones que tomó frente a los ataques de los odiadores
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid
Los 22 contagios en lo que va del año preocupan a las autoridades, que ya han puesto en alerta a los hospitales. La mayoría de casos están localizados en Chihuahua
En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100
Un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención, aunque hay dudas sobre si llegará a los millones de personas que lo necesitan
El movimiento antivacunas, al que pertenece Robert F. Kennedy, hunde las tasas de inmunización de la población en edad escolar y precipita la reaparición de enfermedades teóricamente erradicadas
“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas
El virus del ébola se detectó por vez primera en 1976 en la República Democrática del Congo y provocó 40 brotes. El peor de todos mató a 11.300 personas entre 2013 y 2016. Liberia, uno de los 20 países más pobres del mundo, fue el más afectado. Los supervivientes hablan de la cicatriz física y mental que aún padecen.
El patógeno llegó y se propagó masivamente sin ser detectado durante esos días hasta hacer inevitables los confinamientos. Miles de casos de covid fueron confundidos con otras infecciones respiratorias típicas del invierno
La decisión de Donald Trump de abandonar esta institución global provoca preocupación, pero también abre la oportunidad de repensar su financiación y sus prioridades a la hora de cuidar de la salud de las personas
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
Una novedosa investigación llevada a cabo en 130 hospitales de España por especialistas en microbiología y enfermedades infecciosas revela un mayor impacto de la resistencia a los antibióticos en los pacientes
El cambio climático, la migración y los conflictos afectan a los pacientes, les alejan del diagnóstico y del tratamiento y estimulan los contagios, afirman los expertos. 500 personas se contagian cada día en el mundo de esta dolencia rodeada de estigma
La investigación muestra la elevada incidencia de estos parásitos, apunta a qué factores influyen en el contagio y ayuda a desmontar mitos que dificultan la erradicación
Monica García acusa a las aseguradoras de Muface de “abandonar a los pacientes” por criterios económicos y dice que la sanidad pública los recibirá “con los brazos abiertos”
El hemisferio norte está en la época de mayor incidencia del patógeno que más frecuentemente causa los molestos episodios conocidos como “gripes intestinales”