Trump, Pedri y la lógica de un balón
Nadie sabe qué sucederá dentro de dos semanas, dos meses o dos años. En ese abismo aventurero estriba esta época que hemos llamado presente
Nadie sabe qué sucederá dentro de dos semanas, dos meses o dos años. En ese abismo aventurero estriba esta época que hemos llamado presente
En varios países de la UE gana enteros la posibilidad de recuperar el servicio militar obligatorio dentro de las nuevas necesidades de defensa. Desaparecido en España hace 24 años, ahora ha vuelto a la conversación pública
Jens-Frederik Nielsen, líder del independentismo moderado, ha logrado aglutinar a cuatro de los cinco partidos en su nuevo Ejecutivo
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla
En el siglo que corre, muchas de las condiciones preexistentes se han agudizado, al mismo tiempo que aparecieron nuevas fuentes de ansiedad de inédita potencia
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad
Tan dramático como el desglose de los aranceles es el discurso que los enaltece, torpemente edificado en las arenas movedizas de las mercancías falsas
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
Soy el usuario final del mundo, tal vez el usuario final del fin del mundo. Digámoslo rápido: soy el usuario final de la Realidad
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países
Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE
El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos
De nada servirá rearmar a Europa si el poder en los países europeos acaba cayendo en manos de la extrema derecha de orientación trumpista y putinista
La Administración estadounidense propicia la conformación de Europa como polo autónomo, y da oxígeno a Rusia mientras resquebraja normas e instituciones internacionales
La UE tiene que reforzar y unir sus ejércitos para seguir siendo un actor con peso político en el escenario global. Pero esto solo se puede defender si se da un paso adelante en la integración europea
A veces se tiene la sensación de que nada está en nuestra mano, de que la defensa de la democracia o del bienestar son aspiraciones inaprensibles para la gente corriente
Lo que se presenta como un problema de seguridad mundial ha interferido en nuestro cómodo politiqueo habitual
Admirables movilizaciones ciudadanas en varios lugares, incluidos Turquía y Serbia, ponen el foco en la necesidad de activación de la sociedad civil en tiempos de desafíos extraordinarios
El Instituto Español de Estudios Estratégicos celebra la primera edición de las Jornadas Geopolíticas, con el foco en la guerra entre Rusia y Ucrania y en el rearme europeo
Dos simposios de alto nivel sirven al gigante asiático para presentarse como un socio en el que se puede confiar en contraste con una Casa Blanca agresiva e impredecible. “Si el mundo vuelve a la ley de la selva, será un paso atrás en la historia”, asegura el primer ministro
Empeñada en olvidarse de su pasado colonial, el Viejo Continente insiste en subrayar su relación especial con Washington, como si en la geopolítica hubiese lugar para las alianzas eternas
Una cosa es hablar de abstracciones geoestratégicas y otra muy distinta ver a tu hijo vestido de soldado
No se trata de escoger entre asumir la realidad o asustarse, sino el ser consciente de los riesgos y afrontarlos
La última encuesta de la UE subraya la importancia de mostrar “unidad” ante los desafíos globales
El proyecto de satélites de Elon Musk se expande por el mundo con intenciones de ser un monopolio, y es clave en el frente de Ucrania
Académicos próximos a Pekín ven en los movimientos del magnate una ruptura del vínculo transatlántico y creen posible que su país envíe tropas a Ucrania tras un alto el fuego si la ONU lo avala
La geopolítica es un asunto alejado del ciudadano de a pie: su relación con la vida cotidiana no es obvia, es difícil participar políticamente y no tiene tanto sentido movilizarse. Si se iniciase una guerra a gran escala sería como la irrupción del Dios caprichoso del Antiguo Testamento
Con un estilo periodístico clásico este ensayo enhebra oscuros acontecimientos acaecidos durante el mandato de Putin desde envenenamiento hasta injerencias en las democracias occidentales
Trump no es un mediador neutral, sino el socio de Putin en un trato bilateral a espaldas de Kiev que ignora a la UE
Las propuestas para reforzar la defensa de la UE muestran una abrumadora dimensión nacional
El estudio de YouGov me sorprendió: el 42% de los españoles apoyaría un servicio militar obligatorio. Los más partidarios son los mayores y los votantes de Vox
Europa debe unirse para defender a Ucrania con algo más que buenos propósitos
El presidente colombiano se ha declarado “neutral” frente a la guerra en Ucrania y pide pista para ingresar en el bloque ampliado de los BRICS
El despertar de la ciencia europea a un nuevo escenario geoestratégico
Sin minusvalorar la gravedad de la situación geopolítica, una cosa es la retórica expansionista del régimen de Putin y otra lo que puede realmente hacer